Sistemas operativos.

SISTEMAS OPERATIVOS: 

- El sistema operativo es el software que coordina y dirige todos los servicios y aplicaciones que utiliza el usuario en una computadora. Se trata de programas que permiten y regulan los aspectos más básicos del sistema. Los sistemas operativos más utilizados son Windows, Linux, OS/2 y DOS.

- El sistema operativo es el protocolo básico de operatividad del computador, que coordina todas sus demás funciones de comunicaciones, de procesamiento y de interfaz con el usuario.

- Los sistemas operativos consisten en interfaces gráficas, entornos de escritorio o gestores de ventanas que brindan al usuario una representación gráfica de los procesos en marc
ha. También puede ser una línea de comandos, es decir, un conjunto de instrucciones ordenado según su prioridad y que funciona en base a órdenes introducidas por el usuario.


- Las primeras versiones de las computadoras no tenían sistemas operativos. En la década de los sesenta los ordenadores usaban procesamientos por lotes y fue durante estos años cuando comenzaron a desarrollarse los sistemas operativos. A partir de los noventa estos programas comenzaron a ser más flexibles y fuertes. Uno de los grandes hitos fue el lanzamiento de Windows 95.



TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS:


Sistema por Lotes:


Es un tipo de sistema operativo que no interactúa directamente con la computadora. En su lugar, hay un operador que acepta trabajos similares y los agrupa en lotes. El operador se encarga de clasificar los trabajos con necesidades similares.


Sistema por computadoras personales:



Este sistema operativo ya viene instalado en la computadora, este puede ser actualizado o cambiado. Todos los sistemas operativos utilizan una interfaz gráfica de usuario, lo cual es lo que te permite utilizar el ratón para hacer clic, o interactuar con otros elementos para realizar acciones.    


Sistemas paralelos:

Los sistemas operativos paralelos son un tipo de plataforma de procesamiento informático que divide las tareas grandes en partes más pequeñas que se realizan al mismo tiempo en diferentes lugares y mediante diferentes mecanismos.                                                                           


Sistemas de tiempo real:                                                                                                                                                                                                                                                                  

Un sistema operativo en tiempo real (RTOS) es un SO que garantiza a las aplicaciones en tiempo real una determinada capacidad dentro de un plazo especificado. Los RTOS están diseñados para sistemas críticos y para dispositivos como microcontroladores, que tienen tiempos específicos.     



Sistemas distribuidos:                                                                                                                      


Los sistemas distribuidos son piezas de software que sirven para coordinar las acciones de varias computadoras. Esta coordinación se logra mediante el intercambio de mensajes, es decir, con trozos de datos que transmiten información.                                                                     


Entradas más populares de este blog

INTERNET