Tipos de redes🌸
Redes según sus dimensiones:
Atendiendo a su tamaño y su alcance, las redes se clasifican en:
Redes LAN: Su nombre proviene del inglés Local Area Network (“Red de Área Local”), ya que se trata de las redes de menor envergadura y alcance, como las que se pueden instalar en un hogar o una oficina.
Redes MAN: Su nombre proviene del inglés Metropolitan Area Network (“Red de Área Metropolitana”), pues se trata de redes de tamaño mediano, óptimas para un campus universitario o el edificio de una biblioteca o una empresa de varios pisos.Redes WAN: Su nombre proviene del inglés Wide Area Network (“Red de Área Amplia”), pues se trata de redes de gran tamaño y alcance, que pueden abarcar un país o incluso el planeta entero, como ocurre con internet.
Redes según su medio de conexión:
Dependiendo del elemento físico a través del cual se transmiten los datos de la red, es posible distinguir entre:
Redes de medios guiados: Son aquellas que enlazan sus terminales mediante sistemas físicos de cableado, ya sea par trenzado, coaxiales o fibra óptica. Estas redes tienen la ventaja de ser más veloces y no tener tanto ruido, pero a la vez son menos cómodas y prácticas.
Redes de medios no guiados: Son aquellas que establecen la conexión mediante sistemas dispersos y de alcance de área, como las ondas de radio, la señal infrarroja o las microondas. Es el caso de los sistemas satelitales y el Wifi, redes un poco más lentas, pero mucho más cómodas y prácticas.